Innovawiki participó en la EduWiki Conference 2025 en Bogotá

Florencia Claes, coordinadora del grupo Innovawiki, participó en la Eduwiki Conference 2025, celebrada en Bogotá del 15 al 17 de octubre. Este encuentro internacional reunió a docentes, investigadoras y activistas que impulsan el uso educativo de Wikipedia y otros proyectos Wikimedia. Desde Innovawiki se compartieron experiencias desarrolladas en España y se conocieron iniciativas de otros países con el objetivo de seguir fortaleciendo la red educativa wikimedista.

Más información: https://florenciaclaes.com/eduwiki-conference-2025-en-bogota

Continuar leyendoInnovawiki participó en la EduWiki Conference 2025 en Bogotá

Taller de lectura crítica y Wikipedia en la universidad de mayores 

Los días 14, 21 y 28 de noviembre de 2024 en la Universidad de Comillas, y los días 6, 7 y 14 de febrero de 2025 en la Universidad Autónoma de Madrid, la profesora Lizette Martínez-Valerio tuvo la oportunidad de impartir el “Taller de lectura crítica y Wikipedia” dentro del programa de universidad de mayores de cada una de ellas. ¿Confían los mayores en Wikipedia? ¿Qué saben sobre el conocimiento libre? ¿Qué fiabilidad les otorgan a las fuentes en abierto? Son algunas de las preguntas que se respondieron en estos talleres ideados por Florencia Claes.

Los objetivos eran, por una parte, que el alumnado conociera y fuera capaz de identificar buenas fuentes de información. Por otra, que supiera cómo funciona Wikipedia y aprendiera a analizar su contenido desde un punto de vista crítico y enciclopédico, identificando las posibles mejoras que se puedan realizar en sus artículos. Para ello se impartieron tres sesiones de hora y media cada una. En la primera, algo más introductoria, se identificó su conocimiento general sobre búsquedas en internet y sobre la Wikipedia. En la segunda se profundizó en la fiabilidad de las fuentes y en los posibles procesos de verificación que pueden aplicar. Finalmente, en la última sesión, se presentó un esbozo sobre diferentes IA generativas atendiendo a las fuentes que muestran (o no) de las que extraen sus respuestas, así como algunas herramientas que les pueden ayudar a identificar imágenes manipuladas y webs de verificación. Además, se continuó con los debates iniciados en las primeras sesiones respecto a la fiabilidad de fuentes, particularmente en Wikipedia.  

Al final de las tres sesiones, el alumnado se mostró bastante sorprendido sobre el funcionamiento de la enciclopedia libre, principalmente sobre los procesos que siguen los artículos para ser publicados. Como conclusión, ambos grupos coincidieron en la importancia del pensamiento crítico frente a cualquier fuente, ya sea la Wikipedia, un periódico o incluso los estudios estadísticos, destacando la necesidad de comparar entre diversas fuentes para entonces extraer sus propias conclusiones.     

Duración: tres sesiones de hora y media cada uno. 

Las diapositivas utilizadas en clase están disponibles en Wikimedia Commons:  https://commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Taller_de_lectura_crítica_en_internet.pdf

Continuar leyendoTaller de lectura crítica y Wikipedia en la universidad de mayores 

Formación para docentes

En febrero de 2024, Florencia Claes y José M. García de Madariaga tuvieron la gran fortuna de poder impartir un curso de formación docente enmarcado dentro del Plan de Formación del PDI de la URJC. A continuación presentamos la descripción del curso y el acceso su itinerario que ya está disponible en Zenodo. Las diapositivas utilizadas en clase están disponibles en Wikimedia Commons y a la vez, enlazadas desde el itinerario. Ojalá podáis aprovecharlo. Esperamos repetir en 2024-25 🙂

CURF – WIKIPEDIA EN EL AULA: HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE (1ª EDICIÓN) febrero 2024 Universidad Rey Juan Carlos.

El curso ofrece formación sobre Wikipedia y su ecosistema de conocimiento libre desde la perspectiva educativa. Se pretende dar a conocer las posibilidades que esta herramienta de construcción colectiva de conocimiento y memoria albergan para utilizarla como recurso de innovación docente en proyectos con el alumnado.Artigo Patrocinado Encontre algo para todos em nossa coleção de meias coloridas, brilhantes e elegantes. Compre individualmente ou em pacotes para adicionar cor à sua gaveta de sock!

Duración del curso: 10 horas divididas en 4 encuentros síncronos y una tutoría individual para cada participante a modo de 5to encuentro. 10 horas de trabajo autónomo por parte del alumnado.

Material: Ficha de curso, estructura y contenidos

Claes, F., & García-de-Madariaga Miranda, J. M. (2024, mayo 27). WIKIPEDIA EN EL AULA: HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.11356706

Continuar leyendoFormación para docentes

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar